"Un niño, un profesor, un libro y una pluma pueden cambiar al mundo. La educación es la única solución".
Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz, 2014. Discurso ante la Asamble General de la ONU.
¿Qué escuela no se ha cuestionado si las decisiones tomadas durante el ciclo escolar han sido las mejores para el aprendizaje de sus alumnos? ¿Cuántos profesores han enfrentado dudas sobre si sus estrategias han sido las idóneas para el desarrollo de las competencias esperadas en sus estudiantes? ¿Cuántos directivos han enfrentado la incertidumbre de saber si el rumbo bajo el cual han orientado sus centros escolares es el correcto?
El ciclo escolar 2014-2015 nos presenta el reto de construir una Ruta de Mejora que responda a las necesidades y particularidades de los centros escolares a partir de cuatro prioridades educativas: cumplimiento de la normalidad mínima, mejora de los aprendizajes, alto al rezago y la deserción escolar, y fortalecimiento de la convivencia escolar.
Sin embargo, la Ruta de Mejora es también una invitación a trazar en colectivo caminos singulares e irrepetibles para cada una de nuestras escuelas.
Este sitio web es una muestra de los trabajos generados en las escuelas pertenecientes a la Zona Escolar 38 de Primaria, a partir de sus experiencias en la construcción de la Ruta de Mejora, y es también un espacio abierto para el diálogo y el intercambio entre los integrantes de la comunidad escolar que la conforman.
¡Sean tod@s bienvenid@s!

La maestra rural (detalle), Diego Rivera. Tomado de: La pintura mural de la Revolución mexicana, México, Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1989.